Milán, Italia (5 de septiembre de 2025) – Argentina llevó su proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) a la principal feria energética del mundo, Gastech, que se desarrolla en Milán. Por primera vez, YPF tuvo un lugar como orador en el evento, a través de su presidente Horacio Marín, quien compartió panel con los principales referentes globales del sector, entre ellos directivos de Shell, TotalEnergies, QatarEnergy, Chevron, Saudi Aramco y Eni.
La feria reúne a más de 750 empresas, gobiernos y especialistas, y funciona como escenario de discusión sobre el futuro del gas, el hidrógeno, la captura de carbono y las tecnologías de bajas emisiones. En ese contexto, la exposición de Marín puso a la Argentina y a Vaca Muerta en el mapa energético internacional, con un mensaje claro: el país quiere consolidarse como un proveedor confiable de GNL en un mercado en expansión.
La participación de YPF se da en paralelo al avance del proyecto Argentina LNG, que busca construir dos barcos licuefactores para comenzar a exportar en 2027, con una inversión estimada en 15.000 millones de dólares y el objetivo de alcanzar más de 100 millones de metros cúbicos diarios de exportaciones en cinco años. El consorcio está integrado por YPF, PAE, Pampa Energía, Harbour Energy, Golar y con el acompañamiento de Eni y Shell.
La presencia argentina en Gastech representa un paso simbólico y estratégico: no solo acerca a YPF al debate global sobre la transición energética, sino que posiciona al país como un futuro jugador relevante en el comercio internacional de GNL, impulsado por el potencial de Vaca Muerta.
Fuente: Diario Río Negro/ Redacción TE.