El Gobierno nacional puso en marcha un plan de ampliación del sistema de transporte de gas que permitirá que millones de metros cúbicos diarios provenientes de Vaca Muerta lleguen al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La iniciativa incluye la instalación de nuevas plantas compresoras y la optimización del Gasoducto Presidente Perito Moreno —antes Néstor Kirchner—, que sumará 14 millones de metros cúbicos diarios (MM m³/d) a los 26 MM m³/d actuales. Con estas obras, la capacidad total del ducto ascenderá a 40 MM m³/d.
El proyecto, que demandará USD 700 millones de inversión privada y está a cargo de Transportadora de Gas del Sur (TGS), fue declarado de interés público. Su finalización está prevista para el invierno de 2026, cuando se espera que el país pueda cubrir la demanda interna de gas sin necesidad de importaciones, generando ahorros fiscales estimados en más de USD 500 millones al año.
Esta ampliación se suma a las obras recientes en el gasoducto Neuba II, que ya aportan 5 MM m³/d adicionales al sistema y fortalecen el abastecimiento desde Neuquén hacia el centro del país.
Con Vaca Muerta consolidada como uno de los principales reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo, el objetivo oficial es avanzar hacia una matriz energética más eficiente, impulsar la producción nacional y posicionar a la Argentina como proveedor regional y global de gas.
Fuente: La ciudad, diario de Avellaneda/Redacción TE.