La producción minera argentina registró en junio de 2025 un incremento interanual del 6,8 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, el sector acumula un avance del 2,5 % en el primer semestre del año frente al mismo período de 2024.
En términos desestacionalizados, la actividad subió 3,3 % respecto de mayo y también mostró una mejora en la tendencia de largo plazo, con un alza del 0,6 %.
El repunte se explica principalmente por el buen desempeño de los hidrocarburos, los minerales para productos químicos y las rocas ornamentales, mientras que la minería metalífera —como oro y plata— continúa en retroceso.
Motores del crecimiento, Petróleo y gas: el segmento mostró un avance interanual del 7,5 % en el trimestre, con la producción de crudo creciendo 16,9 % y la de gas natural un 7,6 %. En el semestre, las subas fueron de 2,4 % y 3,5 %, respectivamente.
Minerales no metalíferos y rocas de aplicación: crecieron 7,6 % interanual en junio, con un destacado aumento del 23,5 % en rocas ornamentales. En el semestre, acumularon avances de 8 % y 4,5 %.
Minerales para productos químicos: lideraron las mejoras con un salto de 13,7 % en junio y un notable 38,5 % en el acumulado anual.
Segmentos en baja: Minerales metalíferos: registraron una caída interanual del 4,6 % y acumulan un retroceso del 2,4 % en el semestre. Servicios de apoyo a la extracción de petróleo y gas: disminuyeron 10,3 % interanual y 13,3 % en lo que va del año.
El INDEC subrayó que el buen momento de actividades como el litio y las rocas ornamentales se da en un contexto internacional favorable, pero advirtió que la debilidad de la minería metalífera plantea el desafío de impulsar políticas específicas para equilibrar el desarrollo del sector.
Fuente: Mejor Energía/ Redacción TE.